skip to main content

Visiones desde el exilio modernidad y posmodernidad frente a la escision entre el hombre y el mundo

Francisco Javier. Garcera Ruiz Maria Sanchez Cifuentes dir.; Jose Gaspar Birlanga Trigueros dir.; e-libro, Corp.

Madrid : Universidad Complutense de Madrid 2005

Acesso online

  • Título:
    Visiones desde el exilio modernidad y posmodernidad frente a la escision entre el hombre y el mundo
  • Autor: Francisco Javier. Garcera Ruiz
  • Maria Sanchez Cifuentes dir.; Jose Gaspar Birlanga Trigueros dir.; e-libro, Corp.
  • Assuntos: Estetica; Artes; Filosofia; Painting, Modern -- 20th century -- Philosophy; ARTES; Libros electronicos; Pintura Moderna
  • Notas: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Pintura.
  • Notas Locais: e-Book, Projeto CRUESP, FAP Livros 2006, Processo FAPESP nº 05/03940-8
  • Descrição: El reconocimiento del "sentimiento de exilio" en las esteticas activistas posmodernas que proponian un acercamiento entre el creador y el publico permite entender la naturaleza irremediable de tal sentimiento. Aquella actitud del creador moderno que le permitia emitir sus reflexiones desde un "exilio interior", es decir, desde una distancia conscientemente construida, provocada por un extranamiento respecto a un mundo percibido como ajeno, mas alla de constituir la esencia de la misma modernidad, era una respuesta inevitable del yo que se enfrentaba, de forma inexorable, a un mundo que no le ofrecia otra posibilidad que la de reconocerse como un xenos, como un extranjero extraviado de la naturaleza. La "Operazione Difesa della Natura" de Joseph Beuys proponia una redefinicion de la relacion entre la cultura y la naturaleza, entre el hombre y el mundo, que permite entender la fisura que queda abierta. en el mismo contexto de la posmodernidad, y que actualiza la experiencia de aquel placer del displacer de lo sublime kantiano, intimamente relacionado con la filosofia romantica y entendido por Lyotard como condicion del mismo gesto posmoderno, y que ratifica, a traves de su intrinseca dualidad, la intimidad del mismo sentimiento de exilio.
  • Editor: Madrid : Universidad Complutense de Madrid
  • Data de criação/publicação: 2005
  • Formato: xiii, 412 p..
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.