skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral
Tipo de recurso Mostra resultados com: Mostra resultados com: Índice

Del binde al fogón industrial: arquitectura doméstica de comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano

Cañola, Hernán Darío

Revista de arquitectura (Bogotá, Colombia), 2024-01, Vol.26 (1), p.147-164 [Periódico revisado por pares]

Bogota: Revista de Arquitectura

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Del binde al fogón industrial: arquitectura doméstica de comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano
  • Autor: Cañola, Hernán Darío
  • Assuntos: Architecture ; arquitectura ; Arquitetura doméstica ; Biofuels ; Caribe colombiano ; ergonomia ; Ergonomics ; ergonomía ; ethnografia ; Ethnography ; etnografía ; gastronomy ; gastronomía ; Lareira ; Ovens & stoves ; Stoves ; tipologías de fogón ; typologies of stove
  • É parte de: Revista de arquitectura (Bogotá, Colombia), 2024-01, Vol.26 (1), p.147-164
  • Descrição: La conceptualización de lo que conocemos como arquitectura se origina en el descubrimiento del fuego, que resolvió la necesidad de cocinar e influyó en la evolución de las personas, incluso en su desarrollo intelectual y en el habitar en sociedad. Por tal motivo, esta investigación establece un estudio sobre la importancia del fogón y su transición como componente arquitectónico en comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano, para lo cual hace un análisis etnográfico y ergonómico desde la adaptación del hombre a los fogones. Como resultados, se determina que el binde trasciende al fogón de banco como consecuencia de factores económicos y la mejora de posturas ligadas a la ergonomía de las antiguas cocineras, al igual que de la transición del fogón de banco al fogón industrial debido a los riesgos producidos por el uso de madera como biocombustible; todo lo cual está soportado en referentes y resultados del análisis etnográfico y entrevistas. Sin embargo, se establece que las tipologías de fogones a leña actualmente hacen parte de la tradición gastronómica, pese a los desarrollos tecnológicos ligados a los fogones industriales, presentes en comunidades rurales y urbanas de los municipios de Turbo y Necoclí.
  • Editor: Bogota: Revista de Arquitectura
  • Idioma: Espanhol;Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.