skip to main content

El ensayo como escucha apátrida (Flusser en portugués)

Pablo Gasparini

Revista Chuy Buenos Aires n. 11, p. 79-96, jul. 2021

Buenos Aires 2021

Localização: FFLCH - Fac. Fil. Let. e Ciências Humanas    (Acessar)

  • Título:
    El ensayo como escucha apátrida (Flusser en portugués)
  • Autor: Pablo Gasparini
  • Assuntos: Flusser, Vilém 1920-1991; FILOSOFIA CONTEMPORÂNEA |z |2 larpcal -- REPÚBLICA TCHECA; FILOSOFIA CONTEMPORÂNEA |y |2 -- SÉCULO 20; INTELECTUAIS -- SÉCULO 20 -- BRASIL REPÚBLICA TCHECA
  • É parte de: Revista Chuy Buenos Aires n. 11, p. 79-96, jul. 2021
  • Notas: Disponível em: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/issue/view/84. Acesso em: 11 abr. 2024
  • Descrição: El artículo analiza la escritura en portugués del filósofo checo Vilém Flusser (Praga, 1920-1991) radicado en Brasil entre 1940 y 1972. Para esta tarea, se presenta la figura del “apátrida” (y la filosofía asociada a ella) tal como es elaborada por Flusseren Bodenlos. Uma autobiografía filosófica(2007). En este libro, Flusser vincula su compromiso con la lengua portuguesa de Brasil a un trabajo dialéctico entre habitus y desnaturalización lingüística que lo lleva, según sus propias declaraciones, a escribir en portugués con el ritmo de la lengua checa; un proyecto que, a juicio del lingüista de Praga, determina su elección por la forma ensayo. El trabajo indaga estas formulaciones a partir del concepto de “extraterritorialidad” de George Steiner, de las críticas de Edward Said al mismo, y, fundamentalmente, de las relaciones entre extranjería lingüística y lógica musical planteadas por Theodor Adorno en “El ensayo como forma”.
  • Editor: Buenos Aires
  • Data de criação/publicação: 2021
  • Formato: p. 79-96.
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.