skip to main content

La pintura al fresco moderna brasileña estudios de caracterizatión material y ejecución de los murales de Fulvio Pennachi (São Paulo/Brasil)

Regina Andrade Tirello Eliane A Del Lama 1968-; Congreso Argentino de Arquiometria (1. 2005 Rosario)

Resumos Rosario : FCEIA, 2005

Rosario FCEIA 2005

Item não circula. Consulte sua biblioteca.(Acessar)

  • Título:
    La pintura al fresco moderna brasileña estudios de caracterizatión material y ejecución de los murales de Fulvio Pennachi (São Paulo/Brasil)
  • Autor: Regina Andrade Tirello
  • Eliane A Del Lama 1968-; Congreso Argentino de Arquiometria (1. 2005 Rosario)
  • Assuntos: AFRESCOS -- SÃO PAULO BRASIL; MURAIS (RESTAURAÇÃO CONSERVAÇÃO); RESTAURAÇÃO MUSEOLÓGICA
  • É parte de: Resumos Rosario : FCEIA, 2005
  • Descrição: El trabajo aqui presentado forma parte integrante de um proyecto de investigación dirigido a estúdios arqueométricos de revestimientos y materiales constitutivos y artísticos de obras murales, realizadas com la técnica de pintura al fresco, ejecutadas em edifícios de lãs décadas de 1940-1950 de la ciudad de São Paulo/Brasil. Se toma como referencia para estúdio dos pinturas al fresco realizadas por el pintor Fulvio Pennacchi (1896-1992) em la Capilla del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FMUSP) em 1946. Lãs obras son "La Anunciación de Nuestra Señora" y "La Cena de Meaux". Cabe destacar que la producción de murales de este artista, aunque sea profusa y valorizada en el Estado de São Paulo, todavía no fue convenientemente analizada bajo su aspecto material y de ejecución, que interesa directamente a las disciplinas de conservación y restauración. Se desataca el perfeccionamiento de los métodos de caracterización de materiales artíticos para la preservación adecuada de bienes culturales brasileños. La metodología de análisis adoptada para el estudio de esas obras vinculada investigaciones histórico-documentales, observacioes, observaciones in situ y el empleo de instrumental científico de análisis para la caracterización de los materiales y reconocimiento de los modos de hechura: microscopía petrográfica, microscópia electronica de barrido con EDS, difracción de rayos X, microsonda electrónica y obtención de
    imagen por radiación ultravioleta.
  • Editor: Rosario FCEIA
  • Data de criação/publicação: 2005
  • Formato: p. 201-207.
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.