skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Análisis de la pintura La profecía de la vida de San Francisco de Asís. Museo Colonial de San Francisco (Chile)

Walter Toribio Rojas Gamarra

Tesis (Lima. En línea), 2023-12, Vol.16 (23), p.39-62 [Periódico revisado por pares]

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Análisis de la pintura La profecía de la vida de San Francisco de Asís. Museo Colonial de San Francisco (Chile)
  • Autor: Walter Toribio Rojas Gamarra
  • Assuntos: colonial ; iconografía ; milenarismo ; pintura cusqueña ; san francisco de asís
  • É parte de: Tesis (Lima. En línea), 2023-12, Vol.16 (23), p.39-62
  • Descrição: La serie de San Francisco de Asís en Santiago de Chile fue solicitada al Cusco en el siglo xvii, a los talleres de Basilio de Santa Cruz y Diego Quispe Tito. Tiene un símil en la ciudad del Cusco (cuarenta lienzos) y se desarrolla en el estilo de la escuela barroca. El obispo franciscano fray Diego Humanzoro hace el encargo. Se analizará el primer cuadro de la serie (1/53), titulado La profecía. Francisco aparece con alas, mostrando ya los estigmas, como si se tratara de un ángel, la herencia espiritual que surge del movimiento milenarista, cuyo defensor es el abad Joaquín de Fiore, quien profetizará una nueva era apostólica, la era del Espíritu Santo. Esta era trasformaría completamente la Iglesia con el advenimiento de dos órdenes mendicantes, los franciscanos y los dominicos. De la primera surgiría Il poverello di Assisi.
  • Editor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.