skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

EL PRIMER “BARRIO JARDÍN” DE TUCUMÁN. ESCENARIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO DEL SIGLO XX

Villavicencio, Susana

Arquitecturas del sur, 2023-01, Vol.41 (63), p.8-23

Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    EL PRIMER “BARRIO JARDÍN” DE TUCUMÁN. ESCENARIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO DEL SIGLO XX
  • Autor: Villavicencio, Susana
  • Assuntos: ARCHITECTURE ; arquitectura moderna ; arquitetura moderna ; californian chalet ; chalet californiano ; chalé californiano ; cidade jardim ; ciudad jardín ; garden city ; modern architecture ; modern urbanism ; Tucumán ; urbanismo moderno ; urbanização moderna
  • É parte de: Arquitecturas del sur, 2023-01, Vol.41 (63), p.8-23
  • Descrição: RESUMEN El presente artículo aborda el estudio del primer barrio diseñado y financiado por la Caja Popular de Ahorros, denominado Barrio Jardín y ubicado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Los destinatarios de esta operatoria fueron los empleados de comercio y los trabajadores de la industria de la provincia, a quienes se facilitó el acceso al crédito hipotecario. Ésta fue la primera respuesta dada por la entidad provincial, ante la falta de viviendas, a un sector de bajos recursos de la sociedad. El proyecto de urbanización, inspirado en los lineamientos de la ciudad jardín inglesa, transformados y aplicados en el concepto de suburbio jardín, tuvo su expresión arquitectónica en el chalet californiano. Las tres ampliaciones que experimentó en décadas posteriores siguieron las tendencias del Movimiento Moderno, tanto en lo que respecta a la implantación urbana, como a su arquitectura. La metodología empleada en la investigación fue de tipo cualitativo y el problema se desarrolló desde una perspectiva histórica. Si bien las obras se iniciaron en el contexto del primer gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1952), las ampliaciones se llevaron a cabo entre 1962 y 1973, en otras circunstancias políticas y económicas. La unidad de análisis es acotada, el primer barrio jardín de San Miguel de Tucumán, con sus diferentes etapas de ampliación, pero el arco temporal corresponde a las décadas de 1940, 1960 y 1970. El objetivo de este trabajo fue realizar un recorrido por las líneas urbano - arquitectónicas aplicadas en los diseños de Barrio Jardín en sus diferentes etapas, en las que se desarrolló una ocupación del suelo urbano y una arquitectura que fueron producto de los principios imperantes en cada momento.
  • Editor: Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
  • Idioma: Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.