skip to main content

Exhibir para no mostrar: Colombia en la Guerra de Corea (1951-1954) en el Museo Militar de Colombia y en el Museo Naval del Caribe

Cabrera, Gina Catherine León

Anuario colombiano de historia social y de la cultura, 2023-01, Vol.50 (1), p.51-81 [Periódico revisado por pares]

Bogota: Universidad Nacional de Colombia

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Exhibir para no mostrar: Colombia en la Guerra de Corea (1951-1954) en el Museo Militar de Colombia y en el Museo Naval del Caribe
  • Autor: Cabrera, Gina Catherine León
  • Assuntos: Colombia ; Colômbia ; Guerra da Coreia ; Guerra de Corea ; Korean War ; memorias militares ; memorias sociales ; memórias militares ; memórias sociais ; military memories ; museos ; Museum studies ; Museums ; museus ; politics of exhibition ; políticas de exhibición ; políticas de exibição ; social memories
  • É parte de: Anuario colombiano de historia social y de la cultura, 2023-01, Vol.50 (1), p.51-81
  • Descrição: Objetivo: el artículo compara las prácticas de memoria sobre la participación colombiana en la Guerra de Corea (1951-1954) en las exhibiciones Sala Corea del Museo Militar de Colombia y Galería Naval del Museo Naval del Caribe. El trabajo evidencia cómo se construyen estas narrativas en el Ejército y la Armada colombianas y cómo estas representaciones del pasado revelan marcos de interpretación sobre el conflicto interno por parte de algunos sectores de las Fuerzas Militares. Metodología: desde los estudios sociales de la memoria, los museum studies y los estudios del discurso, se realiza una etnografía de los procesos discursivos en las dos exposiciones a partir del concepto “políticas de exhibición”. Originalidad: la construcción de memorias en los museos militares es un tema poco explorado en la investigación académica en Colombia siendo este sector un actor que ingresa con fuerza en las disputas de la memoria histórica en el país. En particular, el rol de Colombia en la Guerra de Corea ha sido poco abordado dentro de la historiografía nacional, dejando de lado la pregunta por el papel que cumple como hito contrainsurgente en las instituciones castrenses. Conclusiones: el artículo identifica cómo en los museos analizados se utiliza una estrategia discursiva de ocultamiento que caracteriza un tipo de prácticas memoriales desde el sector militar, su papel en el adoctrinamiento nacionalista en la década de los años ochenta y sugiere debates sobre las herencias de esta forma de construcción del pasado en las nuevas disputas por la memoria histórica en el país.
  • Editor: Bogota: Universidad Nacional de Colombia
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.