skip to main content

Efectos adversos en los pacientes en el tratamiento de la Leishmaniasis cutánea, Ambo 2010

Abner Fonseca Livias ; Miguel Carrasco Muñoz ; Fernando Ramos Maguiña ; Víctor Flores Ayala ; Karina Romero Paucar ; Nora Olivares Sifuentes ; Fiorela Baldeón Esteban

Investigación Valdizana, 2017-08, Vol.5 (2) [Periódico revisado por pares]

Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Efectos adversos en los pacientes en el tratamiento de la Leishmaniasis cutánea, Ambo 2010
  • Autor: Abner Fonseca Livias ; Miguel Carrasco Muñoz ; Fernando Ramos Maguiña ; Víctor Flores Ayala ; Karina Romero Paucar ; Nora Olivares Sifuentes ; Fiorela Baldeón Esteban
  • Assuntos: dermatológicos ; gastrointestinales ; músculo esqueléticos ; sistémicos
  • É parte de: Investigación Valdizana, 2017-08, Vol.5 (2)
  • Descrição: El estudio se realizó con el propósito de identificar los efectos adversos durante el tratamiento de la Leshmaniasis Cutánea, que este caso nos limitamos estudiar los efectos de Stibogluconato sódico administrado para tratar leshmaniasis. La población estudiada fue de 30 personas afectadas. El método empleado fue la correlacional y el instrumento usado fue Ficha de control de la ocurrencia de eventos adversos (colaterales). Se estudio los efectos adversos y se contrastó mediante la correlación de Spearman. Los efectos adversos sistémicos fueron la cefalea y el malestar general con 3.3% (1) respectivamente; y la r calculada fue 0,119 que indica una correlación débil. En los efectos adversos músculo esqueléticos, las artralgias más mialgias son el 24% (4) y la r calculada es -0.037 que indica una correlación negativa débil. Respecto a los efectos adversos gastrointestinales, la anorexia representó un 40% (12) y la r calculada fue 0.171 que se aproxima a la correlación media. Referente a los los efectos adversos dermatológicos, el prurito fue de 83,3%  (25) y la r calculada fue de -0.200 que indica una correlación negativa media. Sobre los otros efectos adversos, la ulceración fue de 73,3% (22) y la r calculada fue de 0.186 que representa una correlación débil pero muy cercana a la correlación media. En conclusión podemos indicar que los efectos adversos durante el tratamiento de la Leshmaniasis Cutánea se relacionan con la administración de Stibogluconato sódico en forma débil y media.
  • Editor: Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.