skip to main content

Trayectorias de máxima rigidez de un robot redundante actuando como soporte en el mecanizado de paredes delgadas

Aginaga, Jokin ; García-Cuesta, Iván ; Iriarte, Xabier ; Plaza, Aitor

Revista iberoamericana de automática e informática industrial, 2023-06, Vol.20 (3), p.259-268 [Periódico revisado por pares]

Universitat Politecnica de Valencia

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Trayectorias de máxima rigidez de un robot redundante actuando como soporte en el mecanizado de paredes delgadas
  • Autor: Aginaga, Jokin ; García-Cuesta, Iván ; Iriarte, Xabier ; Plaza, Aitor
  • Assuntos: grado de libertad redundante ; optimización de postura ; rigidez ; robótica industrial ; índice de comportamiento
  • É parte de: Revista iberoamericana de automática e informática industrial, 2023-06, Vol.20 (3), p.259-268
  • Descrição: La precisión de un robot está ligada a su rigidez. En comparación con la máquina herramienta tradicional, los robots industriales tienen un gran espacio de trabajo como ventaja, pero una rigidez reducida como desventaja. Además, la rigidez tiene una gran dependencia y variabilidad con la postura o configuración del robot. De ahí que resulte necesario un análisis de rigidez de los robots, que se evalúa mediante la matriz de rigidez. En este trabajo se presenta un análisis de rigidez de un robot serie. Ante la diversidad de índices representativos extraídos a partir de la matriz de rigidez, se ha propuesto el uso de un índice que tenga en cuenta la dirección de las cargas que soporta el robot y la dirección en que se desea que el robot aporte rigidez en la aplicación específica. Asimismo, se ha utilizado el índice de rigidez para llevar el robot a configuraciones que mejoren la rigidez, hecho que resulta posible en aplicaciones en las que el robot tiene al menos un grado de libertad (GDL) redundante. La metodología se ha aplicado a un robot de 7 GDL utilizado como robot de soporte en el mecanizado de paredes delgadas. Dado que para definir latrayectoria únicamente son necesarios 5 GDL, se utilizan 2 GDL reduntantes para mejorar la rigidez.
  • Editor: Universitat Politecnica de Valencia
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.