skip to main content
Tipo de recurso Mostra resultados com: Mostra resultados com: Índice

De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios

Chanto Espinoza, Carlos L. ; Mora Peralta, Marcela

Docencia universitaria, 2021-11, Vol.15 (2), p.e1342

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    De la presencialidad a la virtualidad ante la pandemia de la Covid-19: Impacto en docentes universitarios
  • Autor: Chanto Espinoza, Carlos L. ; Mora Peralta, Marcela
  • Assuntos: aprendizagem ; aprendizagem on ; aprendizaje ; aprendizaje en línea ; COVID ; COVID-19 ; docencia ; educación ; education ; EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH ; educação ; ensino ; learning ; line ; online learning ; teaching profession
  • É parte de: Docencia universitaria, 2021-11, Vol.15 (2), p.e1342
  • Descrição: Introducción: En el marco de la pandemia provocada por la COVID-19, cada docente asumió el reto de reinventarse rápidamente y empezar a trabajar de otra forma, diseñando actividades de aprendizaje y evaluativas en la presencialidad remota. Objetivo: establecer el impacto del cambio metodológico del proceso de enseñanza-aprendizaje, de modalidad presencial a modalidad virtual, en los académicos de la Universidad Nacional de Costa Rica - Campus Liberia. Método: En el estudio participaron 85 personas Docentes de las diferentes carreras del centro universitario, bajo un muestreo no probabilístico. Se empleó un cuestionario estructurado y cerrado de escasas preguntas enviado por correos electrónicos institucionales y por la vía telefónica mediante la aplicación digital WhatsApp. Resultados: La mejora de la mediación pedagógica tiene estrecha relación con el acceso a la tecnología, tanto el equipo como el acceso al internet, y esta ha sido considerada una limitante para que el personal académico pueda comunicarse de manera fluida con la población estudiantil. Discusión: La academia debe tener claridad sobre las condiciones de la población estudiantil, la cual no tiene las facilidades de acceso a las herramientas tecnológicas, conectividad y, especialmente, condiciones económicas, sociales y afectivas.
  • Editor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
  • Idioma: Inglês;Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.