skip to main content

Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoano

Riaño-Alcalá, Pilar ; Chaparro Pacheco, Ricardo

Revista colombiana de antropología, 2020-07, Vol.56 (2), p.79-110 [Periódico revisado por pares]

Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Cantando el sufrimiento del río. Memoria, poética y acción política de las cantadoras del Medio Atrato chocoano
  • Autor: Riaño-Alcalá, Pilar ; Chaparro Pacheco, Ricardo
  • Assuntos: acción política ; Collective memory ; Creativity ; Emotions ; memoria sonora ; Memory ; Peace ; Poetics ; Political action ; Politics ; reparación social ; Resistance ; sentimiento ; Singers ; Singing ; Songs ; Suffering ; Women
  • É parte de: Revista colombiana de antropología, 2020-07, Vol.56 (2), p.79-110
  • Descrição: Desde la comunidad de Pogue, un grupo de cantadoras lleva los alabaos a diferentes escenarios públicos, como sucede en las conmemoraciones de la masacre de Bojayá o la firma del acuerdo de paz. Al situar el afecto y el sentimiento como fuerzas creadoras del canto, la composición y la puesta en escena, las cantadoras de Pogue recrean lenguajes y modos de acción política. Con una voz colectiva construyen una narrativa sonora que expresa tanto su dolor como sus reivindicaciones. El sentimiento comunica un conocimiento emocional y encarnado de las mujeres e impulsa formas propias de producción de memoria histórica y acción política. Explorando el canto, el sentimiento y la guerra, este artículo apunta a las intersecciones entre cultura, política y resistencia que representan dichas composiciones y prácticas de cantar. 
  • Editor: Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.