skip to main content

Crítica a las genealogías reales e imaginarias

Humeres, Mónica

Cinta de moebio, 2018 (63), p.314-322 [Periódico revisado por pares]

Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Crítica a las genealogías reales e imaginarias
  • Autor: Humeres, Mónica
  • Assuntos: conocimiento ; epistemology ; epistemología ; genealogy ; genealogía ; historia ; history ; knowledge ; methodology ; metodología ; PHILOSOPHY
  • É parte de: Cinta de moebio, 2018 (63), p.314-322
  • Descrição: Resumen: Actualmente el término genealogía se encuentra bastante extendido en las ciencias sociales como una metodología empleada para explicar problemas contemporáneos. Con todo, la genealogía, en tanto forma de conocimiento, se emplea de maneras disímiles. Filósofos contemporáneos como Bernard Williams y Edward Craig han abordado distintas perspectivas genealógicas, caracterizando las cualidades y posibilidades que ofrece cada una e identificando así dos tipos: lo que denominan genealogías reales y genealogías imaginarias o ficcionales. En este artículo argumento que dicha clasificación es problemática pues, el término genealogía sustancialmente hace referencia a algo que no puede ser imaginario o ficcional. La forma de conocer del genealogista se basa en la recolección de trozos de historia real que permitirán mirar el objeto estudiado desde una nueva perspectiva, por lo tanto, hablar de genealogías imaginarias o ficcionales resulta contradictorio.
  • Editor: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
  • Idioma: Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.