skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Hegemonía no liberal

Valdés-Ugalde, José Luis

Norteamérica, 2019, Vol.14 (2), p.101-120 [Periódico revisado por pares]

UNAM, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Hegemonía no liberal
  • Autor: Valdés-Ugalde, José Luis
  • Assuntos: Humanities, Multidisciplinary ; Social Sciences, Interdisciplinary
  • É parte de: Norteamérica, 2019, Vol.14 (2), p.101-120
  • Descrição: Resumen El internacionalismo liberal había sido históricamente el cuadrante desde el cual Estados Unidos definía su política internacional. Se trata de un espacio en que el multilateralismo y las instituciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creadas por Washington y sus aliados en la segunda posguerra, tenderían a la consecución de los arreglos económicos, políticos y sociales que dieran certidumbre y equilibro a la gobernanza global, al tiempo que contendrían los peligros para la paz mundial que representaban para Occidente las acciones del bloque soviético. Mi argumento aquí, es que con la presidencia de Trump se eclipsó este acuerdo tácito y la política exterior de Estados Unidos perdió el rumbo, no sólo por el barullo que provocó entre aliados y contrarios su narrativa desquiciada y provocadora, sino también porque desacomodó las fichas del tablero de ajedrez que Estados Unidos había jugado tradicionalmente en política exterior, incluidos los avances diplomáticos que Obama, mal que bien, había logrado en Medio Oriente, Cuba, Europa y Asia. A la crisis democrática interna que rodea su anómala elección, se agrega que Trump le quita al principio de hegemonía, tan cuidado por Washington, su carácter “liberal”.
  • Editor: UNAM, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
  • Idioma: Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.