skip to main content

Decoración parietal de un edificio paleocristiano en el Conjunto Arqueológico de Cástulo

López-Martínez, Teresa ; Medina-Flórez, Víctor ; García Bueno, Ana

Editorial Universitat Politècnica de València 2021

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Decoración parietal de un edificio paleocristiano en el Conjunto Arqueológico de Cástulo
  • Autor: López-Martínez, Teresa ; Medina-Flórez, Víctor ; García Bueno, Ana
  • Assuntos: Arqueología ; Arquitectura ; Arte ; Cástulo ; Decoración ; Decoration ; Escultura ; Intangible ; Itinerarios ; Late antiquity ; Mortar ; Mortero ; Paisajes Culturales ; Patrimonio ; Pigmentos ; Pigments ; Pintura ; Pintura mural ; Tangible ; Tardoantigüedad ; Turismo ; Wall painting
  • Notas: info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2015-66139-P/ES/ESTUDIO CIENTIFICO Y TRATAMIENTOS DE CONSERVACION EN REVESTIMIENTOS ARQUITECTONICOS DE EPOCA ROMANA A MEDIEVAL/
    east=-3.6238088; north=38.0385611; name=Conjunto arqueológico de Cástulo, Linares, Jaén, Espanya
    Madrid
    http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/icomos2019/paper/view/11698
    Noviembre 21-23,2019
    I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España
  • Descrição: [EN] Last october 2014, a glass paten decorated with the Traditio Legis was discovered in the Archaeological Site of Castulo. At the same time, and in the same building, some wall coverings dated to the middle of the fourth century were discovered too; they are the object of study of the present work. Two fragments of mural painting of considerable dimensions have been preserved. These fragments would decorate the wall of a bench; the objective of this work has been the study of its decoration as well as the characterization of its constituent materials and its execution technique. The wall coverings present a continuos decoraction scheme, more common in ceiling decorations than walls, bases on geometric elements, like diagonal lines of various colors, and vegetable motifs, specifically flowers inscribed in double diamonds and single squares . The paintings have been executed in fresco on a single layer of lime mortar. Pigments typical of the roman palette have been used like hematite or green earth. [ES] El pasado octubre de 2014 se conoció el hallazgo, en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, de una patena de vidrio decorada con la Traditio Legis. Coetáneamente, y en el mismo edificio, se hallaron unos revestimientos murales datados a mediados del siglo IV, objeto de estudio del trabajo que aquí se presenta. Se han conservado dos paños de pintura mural de considerables dimensiones que decorarían la pared de un banco corrido; el objetivo de este trabajo ha sido el estudio de su decoración así como la caracterización de sus materiales constitutivos y de su técnica de ejecución. Estas pinturas presentan un esquema de decoración contínua, más común en decoraciones de techos que de paredes, basada en elementos geométricos, como bandas diagonales de colores diversos, y motivos vegetales, concretamente flores inscritas en rombos dobles y en cuadrados simples. Las pinturas han sido ejecutadas al fresco sobre un solo estrato de mortero de cal y árido, para lo que se han empleado pigmentos típicos de la paleta romana como el hematites o las tierras verdes. Queremos constar nuestro más profundo agradecimiento al equipo del proyecto FORVM MMX, en especial a su director, Marcelo Castro, y a Bautista Ceprián y a Mª Paz López, por permitirnos y facilitarnos el estudio de estas pinturas murales. Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MINECO/FEDER, EU) en el marco del Proyecto de Investigación de referencia HAR2015-66139-P, “Estudio científico y tratamientos de conservación en revestimientos arquitectónicos de época romana a medieval”. López-Martínez, T.; Medina-Flórez, V.; García Bueno, A. (2021). Decoración parietal de un edificio paleocristiano en el Conjunto Arqueológico de Cástulo. En I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València. 139-147. https://doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11698
  • Editor: Editorial Universitat Politècnica de València
  • Data de criação/publicação: 2021
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.