skip to main content

La formación del predicador: de la Rhetorica Christiana de Fray Diego Valadés a Antonio Margil de Jesús

López Arguedas, Esteban

Káñina, 2020-05, Vol.44 (2), p.9-33 [Periódico revisado por pares]

Universidad de Costa Rica

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    La formación del predicador: de la Rhetorica Christiana de Fray Diego Valadés a Antonio Margil de Jesús
  • Autor: López Arguedas, Esteban
  • Assuntos: Barroco ; hagiografía ; predicadores del Nuevo Mundo ; Propaganda Fide ; retórica novohispana
  • É parte de: Káñina, 2020-05, Vol.44 (2), p.9-33
  • Descrição: El presente artículo desea demostrar cómo el modelo de predicador propuesto por Fr. Diego Valadés en su Rhetorica Cristiana en 1579 continúa vigente en la formación discursiva de El peregrino septentrional atlante. Delineado en el exemplarissima vida del venerable padre F. Antonio Margil de Jesús de Fr. Isidro Félix de Espinosa, en 1737. La Rhetorica Cristiana nace de las resoluciones contrarreformistas del Concilio de Trento y pretende, no solo exponer las normas y reglas que debe seguir el orador sagrado, sino también un acervo de conocimientos útiles tomados de las Sagradas Escrituras, los Padres de la Iglesia, las ciencias paganas y la teología cristiana.Por su parte, en su obra, Espinosa alcanza el ideal de escritura prescrito por la Rhetorica Christiana al crear una hagiografía que es a la vez: la consecución del predicador santo en la figura de Margil por sus conversiones entre tribus rebeldes y criollos réprobos; y un ejemplo de la estilística de las letras del Barroco novohispano.
  • Editor: Universidad de Costa Rica
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.