skip to main content

Arqueología y política: el desarrollo de la arqueología española en su contexto histórico

DIAZ-ANDREU, M ; MORA, G

Trabajos de prehistoria, 1995-06, Vol.52 (1), p.25-38 [Periódico revisado por pares]

Madrid: Universidad Complutense

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Arqueología y política: el desarrollo de la arqueología española en su contexto histórico
  • Autor: DIAZ-ANDREU, M ; MORA, G
  • Assuntos: arqueología ; historia de la arqueología ; historiografía ; instituciones
  • É parte de: Trabajos de prehistoria, 1995-06, Vol.52 (1), p.25-38
  • Descrição: En este artículo se ofrecen unas notas para una historia de la arqueología española en los siglos XVIII, XIX y XX. Hemos elegido como eje de la exposición la relación entre el desarrollo de la arqueología y los intereses políticos que caracterizaron cada momento histórico. España se halla inmersa dentro de un contexto europeo y, como en los demás países, la arqueología se ha visto mediatizada por los cambios de régimen a lo largo de las tres últimas centurias. Desde su uso por parte de la monarquía como medio de legitimar sus prerrogativas en el siglo XVIII, la influencia que en ella ejerce la emergencia de los nacionalismos en el XIX y su plasmación en la creación de instituciones, y las distintas visicitudes políticas de este siglo, en todas las épocas se constata la poco explícita pero indudable relación entre arqueología y poder.
  • Editor: Madrid: Universidad Complutense
  • Idioma: Espanhol;Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.