skip to main content

Microscopios del siglo XVIII del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Dos piezas únicas de la Ilustración para la investigación naturalista

González-Alcalde, Julio ; Sáez-Dégano, Juan Antonio

Arbor, 2010-10, Vol.186 (745), p.983-991 [Periódico revisado por pares]

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Microscopios del siglo XVIII del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Dos piezas únicas de la Ilustración para la investigación naturalista
  • Autor: González-Alcalde, Julio ; Sáez-Dégano, Juan Antonio
  • Assuntos: arqueología industrial ; características ; d. antonio de ulloa ; d. eugenio izquierdo ; d. pedro franco dávila ; dollond ; george adams ; historia ; microscopios ; restauración ; siglo xviii
  • É parte de: Arbor, 2010-10, Vol.186 (745), p.983-991
  • Descrição: El objetivo de este trabajo es efectuar un recorrido por la historia, características y proceso de restauración de dos de las piezas más antiguas de la Colección de Arqueología de la Técnica e Industrial del Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Son dos microscopios del siglo XVIII, construidos en Inglaterra. El microscopio simple-compuesto, construido por George Adams hacia 1750-1770 pudo pertenecer a D. Antonio de Ulloa o a Don Pedro Franco Dávila. Sólo se exponen dos piezas semejantes en el Museo de la Ciencia de Ginebra y en el de Londres. El microscopio compuesto, construido por Dollond hacia 1780, fue propiedad de Eugenio Izquierdo de Rivera y Lazaún sucesor de D. Pedro Franco Dávila en la dirección del Real Gabinete de Historia Natural, actual Museo Nacional de Ciencias Naturales. Era un conocido naturalista y, además, juez, diplomático, secretario e informante de Manuel Godoy.
  • Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Idioma: Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.