skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Fundación Palarq. En apoyo a la Arqueología y Paleontología Humana española

Margarita Orfila Pons ; Antonio Gallardo Ballart

Archivo español de arqueología, 2023-10, Vol.96

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Fundación Palarq. En apoyo a la Arqueología y Paleontología Humana española
  • Autor: Margarita Orfila Pons ; Antonio Gallardo Ballart
  • Assuntos: apoyo a la investigación ; Arqueología ; difusión ; divulgación ; mecenazgo ; Paleontología Humana
  • É parte de: Archivo español de arqueología, 2023-10, Vol.96
  • Descrição: La Fundación Palarq, entidad privada y sin ánimo de lucro, fue creada en 2016. Desde esa fecha, apoya a proyectos de investigación en Arqueología y Paleontología Humana, con tres convocatorias; una anual, dirigida a equipos españoles que pertenecen a entidades públicas españolas, que desarrollen su actividad en el extranjero, excluyendo Europa. Una segunda, de carácter bienal, corresponde a los Premios Nacionales de Arqueología y Paleontología Humana, abierto a proyectos tanto en España como en el extranjero. La tercera línea de apoyo a la investigación está destinada a subvencionar actividades incluidas dentro de la llamada arqueometría, en proyectos dirigidos por equipos españoles que, en este caso, también trabajen en territorio nacional. Otra de las actividades a las que se dedica esta fundación es la difusión de conocimiento en paleontología humana y arqueología en general. En este caso está relacionada con dar a conocer los resultados de los proyectos que apoya y, por otra parte, dar a conocer de forma rigurosa pero amena estas disciplinas en general. En ambos casos colaborando con los medios de comunicación, y con el uso de las actuales redes sociales, en especial YouTube y Tik Tok. Otras de las actividades a las que se dedica esta Fundación es la difusión de conocimiento en paleontología humana y arqueología en general. En este caso relacionada con dar a conocer los resultados de los proyectos que apoya y, por otra parte, dar a conocer de forma rigurosa pero amena estas disciplinas en general. En ambos casos colaborando con los medios de comunicación, y con el uso de las actuales redes sociales, en especial en YouTube y Tik Tok.
  • Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Idioma: Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.