skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Contenido de carbono en un ecosistema semiárido del centro de México

Becerril-Piña, Rocio ; González-Sosa, Enrique ; Mastachi-Loza, Carlos Alberto ; Díaz-Delgado, Carlos ; Ramos-Salinas, Norma Maricela

Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 2014-04, Vol.1 (1), p.9-18 [Periódico revisado por pares]

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Contenido de carbono en un ecosistema semiárido del centro de México
  • Autor: Becerril-Piña, Rocio ; González-Sosa, Enrique ; Mastachi-Loza, Carlos Alberto ; Díaz-Delgado, Carlos ; Ramos-Salinas, Norma Maricela
  • Assuntos: Aboveground biomass ; allometric equations ; arid ; Biodiversity Conservation ; Biomasa aérea ; carbon content ; contenido de carbono ; ecuaciones alométricas ; Environmental Studies ; semi ; semiárido
  • É parte de: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 2014-04, Vol.1 (1), p.9-18
  • Descrição: En las últimas décadas se han propuesto diversas ecuaciones alométricas (EA) para especies tropicales y subtropicales a fin de estimar el contenido de carbono (CC) en la biomasa aérea, sin embargo, los ecosistemas semiáridos han sido poco estudiados a pesar de constituir cerca del 40 % de la superficie de México. El objetivo de este estudio fue desarrollar EA para determinar el CC en la biomasa aérea en mezquite (Prosopis laevigata), huizache (Acacia farnesiana) y herbáceas representativas de una región semiárida del centro del país. Se seleccionaron y muestrearon por método destructivo cinco individuos de cada especie para estimar biomasa seca total y por componente (hojas, ramas y fuste), los cuales se correlacionaron con parámetros de fácil medición en campo: cobertura de la copa, radio de la copa, altura total y volumen, encontrándose valores de R² entre 0.96 y 0.80 dependiendo de la especie. Mediante información satelital se estimó la distribución espacial del CC en la Cuenca Dolores Hidalgo (Guanajuato), localizada en la región semiárida del centro de México. La cobertura vegetal del área de estudio se reclasificó en tres tipos: abierta, semiabierta y cerrada. El contenido de carbono en la cobertura abierta fue de 2.4 Mg C ha-1, semiabierta 10.26 Mg C ha-1 y cerrada de 21.20 Mg C ha-1. Los resultados sugieren que los ecosistemas semiáridos de la zona central de México representan un potencial considerable como sumideros de carbono con un promedio de 11 Mg C ha-1.
  • Editor: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado
  • Idioma: Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.