skip to main content
Tipo de recurso Mostra resultados com: Mostra resultados com: Índice

El final de la vida en la Unidad de Cuidados Intensivos desde la perspectiva enfermera: un estudio fenomenológico

Gálvez González, M ; Ríos Gallego, F ; Fernández Vargas, L ; del Águila Hidalgo, B ; Muñumel Alameda, G ; Fernández Luque, C

Enfermería intensiva, 2011, Vol.22 (1), p.13-21 [Periódico revisado por pares]

Elsevier Espana

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    El final de la vida en la Unidad de Cuidados Intensivos desde la perspectiva enfermera: un estudio fenomenológico
  • Autor: Gálvez González, M ; Ríos Gallego, F ; Fernández Vargas, L ; del Águila Hidalgo, B ; Muñumel Alameda, G ; Fernández Luque, C
  • Assuntos: Critical Care ; Cuidados Intensivos ; Death ; Enfermería ; Intensive care ; Investigación cualitativa ; Muerte ; Nursing ; Qualitative Investigation
  • É parte de: Enfermería intensiva, 2011, Vol.22 (1), p.13-21
  • Descrição: Resumen Introducción Las Unidades de Cuidados Intensivos no se adaptan a la realidad social y sanitaria con respecto al fenómeno de la muerte, lo que produce un alto grado de insatisfacción entre profesionales, familiares y pacientes. Las características especiales de estas unidades adjudican a la enfermera el puesto protagonista como cuidadora del paciente crítico moribundo. El objetivo principal de este estudio es conocer las vivencias y actitudes del profesional de enfermería ante el fenómeno de la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos. Participantes y métodos Estudio cualitativo descriptivo de carácter fenomenológico. Comparación constante e incorporación progresiva de participantes mediante muestreo intencional hasta llegar a la saturación de datos (n = 16). La técnica de recogida de datos empleada fue la entrevista en profundidad semiestructurada, las entrevistas fueron grabadas y transcritas literalmente. Los datos recogidos fueron verificados por los informantes y analizados siguiendo los pasos propuestos por Taylor-Bogdan. Resultados El análisis reveló cinco categorías temáticas: la muerte y las creencias, trabajo emocional, factores ambientales, toma de decisiones frente a la limitación del soporte vital y relación con la familia. Conclusiones El modelo de gestión de la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos se centra en la intervención médica y deja de lado la opinión de enfermeras, familiares y pacientes. Este estudio refleja las contribuciones que el profesional de enfermería puede realizar en la toma de decisiones y atención al paciente moribundo ingresado en estas áreas.
  • Editor: Elsevier Espana
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.