skip to main content

LOS CATÁLOGOS EN LÍNEA DE ACCESO PÚBLICO DEL MERCOSUR DISPONIBLES EN ENTORNO WEB

BARBER, Elsa ; PISANO, Silvia ; ROMAGNOLI, Sandra ; PARSIALE, Veronica ; DE PEDRO, Gabriela ; GREGUI, Carolina

Información, cultura y sociedad, 2008-06 (18), p.37-55 [Periódico revisado por pares]

Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    LOS CATÁLOGOS EN LÍNEA DE ACCESO PÚBLICO DEL MERCOSUR DISPONIBLES EN ENTORNO WEB
  • Autor: BARBER, Elsa ; PISANO, Silvia ; ROMAGNOLI, Sandra ; PARSIALE, Veronica ; DE PEDRO, Gabriela ; GREGUI, Carolina
  • Assuntos: Bibliotecas ; Catalogos de bibliotecas ; Evaluacion ; Historia ; INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE ; Internet ; Servicios
  • É parte de: Información, cultura y sociedad, 2008-06 (18), p.37-55
  • Descrição: Se analizan las interfaces de usuario de los catalogos en linea de acceso publico (OPACs) en entorno web de las bibliotecas universitarias, especializadas, publicas y nacionales de los paises parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), para elaborar un diagnostico de situacion sobre: descripcion bibliografica, analisis tematico, mensajes de ayuda al usuario, visualizacion de datos bibliograficos. Se adopta una metodologia cualicuantitativa, se utiliza como instrumento de recoleccion de datos la lista de funcionalidades del sistema que proporciona Hildreth (1982), se actualiza, se obtiene un formulario que permite, mediante 38 preguntas cerradas, observar la frecuencia de aparicion de las funcionalidades basicas propias de cuatro areas: Area I--control de operaciones; Area II--control de formulacion de la busqueda y puntos de acceso; Area III--control de salida y Area IV--asistencia al usuario: informacion e instruccion. Se trabaja con la informacion correspondiente a 297 unidades. Se delimitan estratos por tipo de software, tipo de biblioteca y pais. Se aplican a los resultados las pruebas de Chi-cuadrado, Odds ratio y regresion logistica multinomial. El analisis corrobora la existencia de diferencias significativas en cada uno de los estratos y verifica que la mayoria de los OPACs relevados brindan prestaciones minimas.
  • Editor: Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
  • Idioma: Espanhol;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.