skip to main content

PLANTAS MEDICINALES DEL SUR DE CHILE EN LA ÉPOCA COLONIAL. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIA AMBIENTAL HACIA EL CONOCIMIENTO SOCIONATURAL (1646-1732)

Sartori, Matteo

Diálogo andino, 2022-03 (67), p.242-254

Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    PLANTAS MEDICINALES DEL SUR DE CHILE EN LA ÉPOCA COLONIAL. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA HISTORIA AMBIENTAL HACIA EL CONOCIMIENTO SOCIONATURAL (1646-1732)
  • Autor: Sartori, Matteo
  • Assuntos: ANTHROPOLOGY ; GEOGRAPHY ; HISTORY
  • É parte de: Diálogo andino, 2022-03 (67), p.242-254
  • Descrição: Resumen En este artículo se pretende proponer el tema de los saberes curativos naturales como un asunto relevante para la historia ambiental, en cuanto constituyen una forma de relación entre la humanidad y la naturaleza, recurriendo además a las herramientas propuestas por la historia del conocimiento. A partir de este cruce teórico, se quiere abordar la historicidad de los conocimientos acerca de las plantas me dicinales chilenas investigando su aproximación en el transcurso de los siglos XVII y XVIII por parte de cuatro autores que las describieron en sus obras: Alonso de Ovalle, Diego de Rosales, Louis Feuillée y Amédée Frangois Frézier.
  • Editor: Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
  • Idioma: Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.