skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA DE REQUISITOS 1

Ramírez-Leal, Jenny C ; Giraldo-Orozco, William J ; Anaya-Hernández, Raquel

Revista EIA, 2016-07, Vol.13 (26), p.121-139 [Periódico revisado por pares]

Envigado: Escuela de Ingeniería de Antioquia, Sede de Las Palmas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA DE REQUISITOS 1
  • Autor: Ramírez-Leal, Jenny C ; Giraldo-Orozco, William J ; Anaya-Hernández, Raquel
  • Assuntos: Approximation ; Communication ; Computer aided software engineering ; Formal specifications ; International conferences ; Mathematical analysis ; Requirements analysis ; Software engineering
  • É parte de: Revista EIA, 2016-07, Vol.13 (26), p.121-139
  • Descrição: La ingeniería de requisitos (IR) involucra el entendimiento de las necesidades de los individuos y sus formas de organización para tener una mayor comprensión de sus principales problemas, metas y alternativas de solución. Esta ingeniería pasa por una serie de etapas y tareas en las que constantemente se requiere colaborar, coordinar y comunicar los distintos stakeholders, entre sí, pero manteniendo distintas perspectivas y puntos de vista lo que plantea grandes retos de comunicación. Este trabajo propone una aproximación metodológica para promover una mejor comunicación entre los stakeholders durante el proceso de IR. Esta aproximación se enmarca en la ingeniería de procesos y las estrategias de comunicación pero desde la óptica de las técnicas de elicitación de conocimiento (TEC) y las técnicas de comunicación (TC). Dada la naturaleza altamente humana de la IR, se mostrará cómo esta propuesta permite potencializar los procesos de comunicación pasando por cuatro etapas, a saber: (1) identificación de las técnicas que aportan a la comunicación; (2) especificación formal de dichas técnicas para comprenderlas en su uso; (3) definición de una aproximación metodológica para la IR; y (4) aplicación de la propuesta en una muestra aleatoria de empresas de desarrollo de software.
  • Editor: Envigado: Escuela de Ingeniería de Antioquia, Sede de Las Palmas
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.

  • Buscando por
  • emscope:(ASSIN_USP),scope:(USP),scope:(PRUSP),scope:(EBOOKS),scope:(PRODUCAO),scope:(EREVISTAS),scope:(DEDALUS),scope:(CR-USP),scope:(PRODINTEL),scope:(BDPI),primo_central_multiple_fe
  • Mostrar o que foi encontrado até o momento