skip to main content

Biología reproductiva de Graus nigra (Perciformes, Kyphosidae) en las costas del norte de Chile

Flores, Héctor(Universidad Católica del Norte Facultad de Ciencias del Mar Departamento de Acuicultura) ; Smith, Andrés(Universidad Católica del Norte Facultad de Ciencias del Mar Departamento de Biología Marina)

Revista de biología marina y oceanografía, 2010, Vol.45 (1), p.659-670 [Periódico revisado por pares]

Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Biología reproductiva de Graus nigra (Perciformes, Kyphosidae) en las costas del norte de Chile
  • Autor: Flores, Héctor(Universidad Católica del Norte Facultad de Ciencias del Mar Departamento de Acuicultura) ; Smith, Andrés(Universidad Católica del Norte Facultad de Ciencias del Mar Departamento de Biología Marina)
  • Assuntos: desove ; oocito ; oocyte ; peces litoral rocoso ; Reproducción ; Reproduction ; rocky shore fishes ; spawning
  • É parte de: Revista de biología marina y oceanografía, 2010, Vol.45 (1), p.659-670
  • Descrição: We describe gonad development and spawning time and size at first sexual maturity of Graus nigra, at Northern Chile, using fish collected by spearing from July 1998 to July 1999. We used macroscopic characterization and histological sections to describe states of gonadic development and we calculated time of spawning, gonadosomatic index (IGS), gonad index (IG) and condition index (K). We estimated size at first maturity using relative increment of IGS and size at 50% maturity. We found that spawning occurs in spring and size of maturity for females was estimated to be between 39 and 41 cm (Lt) and for males between 42 and 49 cm (Lt), depending on the method of analyzis used. Se describe el desarrollo gonadal y se determina la época de desove y la talla de primera madurez reproductiva de Graus nigra en el norte de Chile. Las muestras analizadas fueron recolectadas por buceo apnea con arpón de elásticos en el periodo de julio de 1998 a julio de 1999. La descripción de los estados de desarrollo gonadal se efectuó a través de cortes histológicos y caracterización macroscópica; para la época de desove se determinó el _ndice gonadosomático (IGS), gonádico (IG) y de condición (K), para la talla de madurez se aplicó el criterio del incremento relativo del IGS y el método del 50% de las hembras maduras. La época de desove ocurre en primavera, la talla de madurez para hembras se estimó entre 39 y 41 cm (Lt) y para machos entre 42 y 49 cm de (Lt), dependiendo del método de análisis.
  • Editor: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.