skip to main content

Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca)

Rosario Cebrián Fernández

Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 2017-12, Vol.35 (3), p.928-932

Ministerio de Cultura y Deporte de España

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Segóbriga (Saelices, Cuenca)
  • Autor: Rosario Cebrián Fernández
  • Assuntos: cultura material ; museo de sitio ; segobriga ; yacimiento arqueológico ; época romana
  • É parte de: Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 2017-12, Vol.35 (3), p.928-932
  • Descrição: La Ley 14/2001, de 10 de mayo, de Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha permitió a la Junta de Comunidades crear cinco Parques Arqueológicos, uno en cada provincia. Su finalidad era acercar el rico patrimonio arqueológico de la región a la sociedad dentro de su propio entorno histórico y geográfico, para facilitar su comprensión a través de la contemplación y explicación in situ. El 10 de julio de 2002 abrió sus puertas al público el primero de estos recintos, el Parque Arqueológico de Segóbriga, que cuenta con un Centro de Interpretación de nueva planta situado a su entrada. En su interior, una sala de exposición y una sala de audiovisuales permiten al visitante obtener una visión global de lo que fue Segobriga en la antigüedad.
  • Editor: Ministerio de Cultura y Deporte de España
  • Idioma: Catalão

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.