skip to main content

Cuando la rabia femenina no es feminista: Manipulación y polarización discursiva

Núñez Puente, Sonia ; Peña Jiménez, Palma

Revista teknokultura, 2024-01, Vol.21 (1), p.79-87 [Periódico revisado por pares]

Universidad Complutense de Madrid

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Cuando la rabia femenina no es feminista: Manipulación y polarización discursiva
  • Autor: Núñez Puente, Sonia ; Peña Jiménez, Palma
  • Assuntos: análisis comparativo ; análisis cualitativo ; comparativa analysis ; discourse ; discurso ; feminism ; feminismo ; qualitative analysis
  • É parte de: Revista teknokultura, 2024-01, Vol.21 (1), p.79-87
  • Descrição: La propuesta aborda, a partir del análisis cualitativo del discurso, la intervención en sede parlamentaria de la diputada de Vox, Carla Toscano, acerca del presupuesto del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y sobre las consecuencias de la ley del ‘Solo sí es sí’, así como la respuesta de la ministra de Igualdad, Irene Montero. El artículo indaga en el análisis comparativo de la construcción discursiva de la rabia femenina desvelando su posible carácter transformador. Para ello aplicaremos el modelo analítico y teórico articulado en torno al concepto de la competencia de la ira de las mujeres. Este marco teórico nos permitirá incluir una aproximación a la polarización discursiva desarrollada por Teun Van Dijk (2005). Los resultados evidencian que el discurso es polarizado. Por su parte, la construcción discursiva de la rabia femenina no feminista contribuye a fijar una narrativa del feminismo como un movimiento social que vulnera los derechos de los hombres
  • Editor: Universidad Complutense de Madrid
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.