skip to main content

Análisis de sitios web de asociaciones de personas retornadas: arquitectura y navegabilidad

Korres, Oihane ; Velasco, Erlantz ; Pereda-Herrero, Visitación

Uniciencia, 2023-06, Vol.37 (1), p.1-18 [Periódico revisado por pares]

Universidad Nacional, Costa Rica

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Análisis de sitios web de asociaciones de personas retornadas: arquitectura y navegabilidad
  • Autor: Korres, Oihane ; Velasco, Erlantz ; Pereda-Herrero, Visitación
  • Assuntos: Agricultural Engineering ; Agronomy ; arquitectura web ; arquitetura web ; Biotechnology & Applied Microbiology ; Chemistry, Organic ; navegación ; navegação ; navigation ; Network theory ; retornados ; retorno ; returnee ; sitio web ; teoria de rede ; teoría de redes ; web architecture ; web pages ; Website
  • É parte de: Uniciencia, 2023-06, Vol.37 (1), p.1-18
  • Descrição: [Objetivo] Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el análisis de los atributos de la arquitectura web y la navegabilidad de los sitios web destinados a proporcionar información a las personas retornadas españolas. [Metodología] Se trata de un estudio empírico de carácter exploratorio, con un diseño cualitativo que se sustenta sobre una base estadístico-descriptiva, en el cual se exponen frecuencias absolutas y frecuencias relativas. El análisis cualitativo se ha realizado a través de un examen manual apoyado por la herramienta Atlas.Ti y con base en un modelo teórico empíricamente fundado. Se examina un corpus compuesto por 16 sitios web relativos a las asociaciones y federaciones españolas activas de retornados y retornadas, durante los años 2019-2021, lo que supone la totalidad de las páginas web de las asociaciones y federaciones objeto de estudio. [Resultados] Los sitios web analizados muestran un comportamiento homogéneo en cuanto a estructura, interfaz y términos de navegabilidad. Utilizan formatos semejantes a los blogs actuales, pero con una baja actualización de su contenido. Se trata de espacios con una densa acumulación informativa dispuesta con formatos de hipervínculo o documentación adjunta. [Conclusiones] Se concluye que la arquitectura y navegabilidad de las páginas web de las asociaciones y federaciones españolas de retornados y retornadas se caracterizan mucho más por su homogeneidad que por los elementos diferenciadores. Este trabajo abre el camino a futuros estudios comparativos y relacionales que permitan el análisis de semejanzas y diferencias entre sitios web, así como de la caracterización de sus estructuras comunicativas.
  • Editor: Universidad Nacional, Costa Rica
  • Idioma: Inglês;Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.