skip to main content

Relación del machismo con la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 en hombres adultos

Mendoza-Catalán, G. ; Figueroa-Perea, J.G. ; Gallegos-Cabriales, E.C. ; Salazar-González, B.C. ; Onofre-Rodríguez, D.J. ; Juárez-Medina, L.L.

Enfermería universitaria, 2022-02, Vol.18 (3), p.285-295

Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Relación del machismo con la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 en hombres adultos
  • Autor: Mendoza-Catalán, G. ; Figueroa-Perea, J.G. ; Gallegos-Cabriales, E.C. ; Salazar-González, B.C. ; Onofre-Rodríguez, D.J. ; Juárez-Medina, L.L.
  • Assuntos: Nursing
  • É parte de: Enfermería universitaria, 2022-02, Vol.18 (3), p.285-295
  • Descrição: Introducción: La aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 contribuye al apego del tratamiento y al control de la enfermedad. Pero se ha reportado que los hombres tienen menor aceptación al diagnóstico de este padecimiento. En los hombres mexicanos la no aceptación puede estar relacionada con el machismo. Objetivo: Identificar la relación del machismo con la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2. Metodología: Se realizó un estudio transversal y correlacional. La población de interés fue de hombres con diabetes mellitus tipo 2 de entre 20 y 59 años de edad registrados en centros de atención primaria del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Se obtuvo una muestra de 121 participantes a través de un muestreo por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Conformidad de las Normas Masculinas y la Escala Aceptación en DMT2. Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS versión 25; se realizó un modelo de regresión lineal múltiple. Resultados: Los resultados señalan que los hombres con percepción de mayor machismo, jornadas laborales extensas y consumo elevado de cigarrillos aceptan menos el diagnóstico y enfermedad de la diabetes mellitus tipo 2. Para las subdimensiones del machismo, la homofobia fue el mejor predictor de la aceptación o no de la diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: El profesional de salud debe desarrollar programas para la aceptación de la diabetes mellitus tipo 2 en hombres de reciente diagnóstico que contribuyan a aceptar su enfermedad, y así, permitan mejorar el autocuidado, control glucémico y prevención de complicaciones.
  • Editor: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
  • Idioma: Inglês;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.